Bienvenidos a UrreaArte

 

 Emilio Urrea, nace el 7 de mayo de 1960 en Madrid. Comienza a pintar a los 15 años 

cuando inicia sus estudios de Artes Gráficas y descubre su verdadera vocación como pintor, realizando al inicio de su carrera bocetos de diseños publicitarios y sus primeros cuadros en témperas sobre cartón.

 

 

Descubre a los grandes maestros de la pintura contemporánea y siente especial admiración por la obra de Kandinsky. Recibe influencias de los grandes maestros de la modernidad (Gauguin, Van Gogh) y de los expresionistas y fauves (Munch, Kirchner, Heckel, Schmidt-Routtluff, Otto Dix, Matisse) así como de la abstracción americana (Pollock).

 

A partir del año 82 inicia sus estudios en Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid y es en este año cuando su producción artística fructifica, creando sus primeros cuadros: acrílicos sobre papel, óleo y acrílico sobre lienzo con formas abstractas y de gran colorido.

 

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales por toda la geografía española, así como en Europa y Latinoamérica 

 

Se puede decir que Emilio Urrea es un pintor ecléctico”, ya que trabaja diferentes estilos pictóricos (Expresionismo abstracto, cubismo, surrealismo) siempre en una búsqueda inquietante de sus principales fidelidades: la pasión del trazo, el sentido del ritmo siempre, la sinfonía de color. Por eso intenta que sus cuadros enriquezcan, dinamicen, configuren ambientes y modifiquen espacios.

 

Evolución y las diferentes etapas de mi obra:

Etapa 1: Exploración de la Forma y el Color

 

 

En esta primera etapa, me enfoqué en romper con la representación figurativa tradicional. Comencé a experimentar con formas simples, líneas sueltas y una paleta de colores intuitiva, priorizando la expresión emocional sobre la precisión formal. Fue un proceso de descubrimiento en el que el gesto y la espontaneidad eran centrales.

 

 

Etapa 2: Geometría y Estructura

 

 

Aquí, mi arte adoptó una abstracción más controlada. Incorporé elementos geométricos y composiciones más estructuradas, influenciado por el constructivismo y el cubismo. El equilibrio visual y el orden interno de la obra comenzaron a tener mayor protagonismo, sin dejar de lado la carga expresiva del color.

 

 

Etapa 3: Abstracción Emotiva

 

 

En esta etapa me concentré en transmitir estados de ánimo y sensaciones. Usé el color de manera simbólica, y las formas se volvieron más orgánicas y fluidas. Esta fase representa una búsqueda más introspectiva, donde lo abstracto sirve como lenguaje emocional.

 

 

Etapa 4: Síntesis y Madurez Personal

 

 

Actualmente, mi obra sintetiza elementos de etapas anteriores. Combino libertad gestual con estructuras geométricas, y uso el color tanto de forma intuitiva como simbólica. Mi lenguaje visual es más propio, más seguro, y refleja una identidad artística consolidada.

 

EXPOSICIONES

 

1984.- Salón de los Espejos del Círculo de la Amistad.Cabra de Córdoba. Exposición Individual

 

1985.- Hotel Tres Torres. Ibiza. Exposición Individual

 

1986.- Círculo de Bellas Artes de Madrid. Exposición colectiva

 

1987.- Restaurante Doña Margarita. Ibiza. Exposición Colectiva

 

1990.- El Molino. Cantabria. Exposición Colectiva

 

1991.- Restaurante Sa Punta. Ibiza. Exposición colectiva

 

1992.- Exposición particular en la Isla de Paros. Grecia

 

1995.- Exposición particular en Santiago de Compostela.

 

1998. Exposición particular en El Coto. Guadalajara.

 

2002.- Restaurante Can Jordi. Ibiza.

 

2004.- Etnicos. Fuente el Saz del Jarama. Madrid 

 

2007.- Exposición particular en Na Xamena. Ibiza. Exposición individual 

 

2008.- Teatro de Madrid. Madrid. Exposición individual

 

2009.- L’Ágora. Ontinyent. Exposición individual

 

2009.- IVAM. Valencia. Obra seleccionada del concurso Bancaja. Exposición colectiva

 

2009.- Show Room particular en El Casar. Guadalajara. Exposición colectiva

 

2010.- Biblioteca Municipal de Cobeña. Madrid. Exposición colectiva

 

2010.- Castillo de Oropesa (Toledo). Exposición colectiva

 

2010.- Museo Gällivare. Laponia (Suecia). Exposición colectiva

 

2010.- Embajada de Siria. Madrid. Exposición Colectiva

 

2011.- Jardín Botánico José Celestino Mutis, Bogotá (Colombia). Exposición colectiva

 

2017. Centro cultural de Denia.Ayuntamiento de Denia

Contáctanos

¿Listo para darle un toque artístico a tu espacio? ¡Contáctanos para más información!

Ubicación

urreaarte
Balaguer, España

Sobre Emilio Urrea Román

UrreaArte es un pintor dedicado a la venta de cuadros abstractos en España. Mi objetivo es ofrecer arte moderno y único a precios asequibles, para que puedas expresar tu estilo y personalidad a través de nuestras obras.